Calidad de vida es un medida de evaluación subjetiva del
bienestar del individuo, compuesta de bienestar físico, mental y social, es la
apreciación que el paciente hace de su vida y la satisfacción con su nivel
actual de funcionamiento comparado con el que percibe como posible o ideal, un
indicador muldimensional del bienestar material y espiritual del hombre en un
marco social y cultural determinado, en relación con sus objetivos, esperanzas,
normas y preocupaciones que se da también en la percepción de un grupo y su
felicidad, como dignidad humana radicada en el buen estilo de vida , salud,
vivienda , economía, satisfacciones personales y el entorno social. Todo esto
se adecua al sistema de valores e ideologías de cada persona.
Los estilos de vida tienen su variabilidad en la presencia
de distintos procesos sociales, las tradiciones que caracterizan a una específica
población, sus hábitos tanto como su alimentación, estadio de sedentarismo, comportamientos
de los individuos y grupos de población. También aporta una influencia el rol laboral
que desempeñe la persona, debido a la cantidad de estrés y la exposición
constante que les genere su trabajo.
El estilo de vida es sumamente importante para la presencia
de enfermedades, ya que una gran parte de los factores que influyen en la
enfermedad son ambientales, muchos estilos de vida con llevan un alto riesgo y
no solo para ellos, sino también para sus familias, o en el caso de una persona
promiscua que no utiliza protección en sus relaciones, puede ir pasando
enfermedades a cualquiera con quien se topara; el estilo de vida de los hijos
tiene una gran influencia de la de los padres, por no decir copia fiel, es muy
común ver a un grupo de personas (familias) con el mismo tipo de trastornos de
alimentación.
El mundo es multidiverso, y algunas características que se
presentan en nuestro lugar de residencia podrían ser totalmente descabelladas
en otra parte del mundo, e incluso para algunas comunidades llevar nuestro
estilo de vida les causaría muchas enfermedades y viceversa, ya que cada quien está
adaptado al entorno originario y que al cual hemos venido creando defensas a lo
largo de generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario