Para poder tener lo que tenemos en estos días, debemos
recordar que para que existiera debió ser el resultado de la acción de un
médico antiguo, un aspecto terapéutico que tiene gran base en la relación
médico paciente son los psicológicos, estas reacciones muchas veces producen
efectos benéficos sin fundamente, que es el efecto placebo, un placebo es toda
aquella sustancia que no tiene un origen o función farmacológica, pero
llega a tener el mismo efecto y reducir los síntomas e incluso llegar a creer
que se han ido, este efecto no solo se aplica para tratamientos sino también
para actividades quirúrgicas y cualquier otro procedimiento médico.
Todo procedimiento médico llega relacionado un porcentaje
de efecto placebo o cuando mínimo tiene la capacidad de ser liberado, en esto
consistía principalmente la cura en épocas pasadas y en nuestro tiempo con las
curaciones mágicas o las dadas por fanatismo religioso, simplemente no podemos
olvidar esto porque no está fundamentado por la ciencia, si tiene un efecto
benéfico, y es bien dirigido para ayudar al paciente, tenemos que utilizarlo.
El término yatrogenia hace referencia al daño producido por
los actos médicos (básicamente). No hay que confundirlo con negligencia,
sino que la yatrogenia en parte es algo inherente a la profesión médica, con
toda acción viene de la mano un efecto que puede ser en parte negativo para
la salud del paciente.
Pero no sólo los efectos secundarios de los medicamentos o
las intervenciones instrumentales pueden causar daño; el simple contacto con el
médico ya puede ser dañino; los consejos sin conocimiento que se adoptan
por parte del paciente como si fueran dogmas de fe, las pruebas diagnósticas
que detectan un falso positivo y generan una enfermedad que realmente no
está presente, las medidas sobre la población que se introducen sin tener
seguras sus repercusiones, el médico que le receta a un paciente un
fármaco cuyos efectos secundarios desconoce tan sólo porque es el que le entra
por los ojos cada vez que coge su carpeta o usa su lapicero pero en realidad
desconoce sus efectos secundarios y su mecanismo de acción...
El efecto placebo debe ser bien vigilado y conocer todos
sus alcances pues bien, aunque no se sepa el mecanismo exacto que se sigue para
que tenga su efecto, puede causar grandes impactos en el paciente e
incluso puede llegar a alterarnos
valores clínicos en exámenes médicos, lo que hace tan
poderoso al placebo son las expectativas y las esperanzas del buen efecto
que tendrá un tratamiento. Pero todo tiene su contra efecto el nocebo
puede producir síntomas que no existían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario