martes, 21 de octubre de 2014

Reporte de lectura semana diez

El dolor y el sufrimiento y pueden ser instrumentos de crecimiento espiritual, pero la experiencia del sufrimiento tiene para muchas personas otro significado diferente o no tiene ninguno. El sufrimiento como estado persistente de alteración severa del bienestar, asociado con la percepción de eventos actuales que afectan o amenazan a las personas, se relaciona con la enfermedad, su tratamiento y su percepción del futuro, ya que como algunos otros sentimientos puede ir consumiendo el alma poco a poco y extinguiendo las ganas y deseo de vivir, lo peor de este tipo de sentimientos y emociones es que en ocasiones se tienen y no se sabe la causa u origen, lo cual desgraciadamente causa peores reacciones, el paciente se frustra y llega a nuevos niveles de desolación. 

Pero siempre hay alguna, por mínima que sea, pizca de luz, aquí varios factores que ayudan a disminuir el sufrimiento: el conocer su causa, saber que hay alguna forma de aliviarlo y por consiguiente crear expectativas y tener signos de alivio anticipados.

El estar enfermo, puede traer consigo el padecimiento quien padece sufre algo nocivo o desventajoso en su cuerpo, espíritu o mente (sufre), y no es por exagerar si no que simplemente la idea de la enfermedad te lleva a pensar en algún momento sobre la muerte; la extinción de todos los procesos biológicos reguladores (la extinción de la vida).

El médico al ser autentico requiere tomar la muerte dentro de la propia vida, acto inevitable ya que el medico siempre vive a la sombra de la muerte, luchando y tratando de preservar la vida a toda costa. Librarse de la trivialidad de la vida es aceptar la muerte, tal cosa es tan trascendente que pocos llegan a conseguirlo. 

Es normal que el enfermo tenga algunas reacciones al enterarse de su enfermedad, en especial si esta es crónica, incurable o terminal, algunos reacciones son:
  • Negación de la realidad
  • Resentimiento profundo
  • Regateo
  • Depresión preparatoria
  • Etapa final (de aceptación)
Existen personas que simplemente no pueden/quieren llegar a aceptarlo y están en un va y ven entre las diferentes reacciones, es también común que muchos enfermos no pierdan la esperanza (en especial cuando tienen el apoyo de familiares o una causa mayor que les impulsa a buscar el alivio) y busquen diferentes métodos de lograr "curarse" sin duda en cualquier enfermedad creer en un ser divino  es un gran apoyo moral y fuente de consuelo, algunos prueban medicina alternativa, la magia, etc. ellos como ya se ha hablado necesitan saber el ¿por qué de su enfermedad? y aun, para muchas enfermedades la ciencia no tiene una respuesta. Es bien sabido el gran poder que tiene la mente sobre el cuerpo y aunque no existan causas biológicas que sustenten la vida, una persona con distintos métodos, conductas... puede vivir una vida longeva, no complicarse y en su momento morir.

No sabemos que exista más allá de la muerte, ni siquiera sabemos si pueda haber un más allá, lo que es segura es la muerte, lo más igualitario jamás conocido, y que vivir intensamente, sin dejar nada que nos podamos reprochar, logra llegar a ver la muerte como un proceso de la vida más. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario